PRIMEROS PASOS
Primeros pasos en la plataforma
Vamos a hablar de la Plataforma: siempre que quieras trabajar y hacer ejercicios es necesario que te dirijas a la siguiente URL (dirección de Internet): https://fun.codelearn.es
Verás que en esta página web debes introducir tus datos. Concretamente, deberás escribir tu correo electrónico y tu contraseña. Si no te has equivocado, verás que la página cambia completamente (si te has equivocado, tendrás que volver a introducir los datos).
La nueva página que estás viendo es la página principal de la Plataforma y consta de las siguientes partes:
BARRA SUPERIOR
En la barra superior encontrarás:
BORDE IZQUIERDO
— Icono Codelearn (úsalo para regresar a la página principal)
BORDE DERECHO (en orden, de izquierda a derecha)
— Misiones -> Un % que indica si has alcanzado el nivel mínimo de trabajo para hoy. Verás que puedes pulsar encima de este porcentaje para acceder a la página de misiones. Tienes una misión que cumplir cada día: ¡llegar al 100% de trabajo mínimo! A medida que hagas trabajo, verás cómo este porcentaje aumenta. Cuanto más tiempo te mantengas cumpliendo la misión, ¡más recompensas te proporcionará la Plataforma!
— Nivel -> Insignia con tu nivel actual. El nivel es un indicador de cómo de avanzado estás en tu aprendizaje. Todos los alumnos Codelearn empiezan en el nivel 1 y, a medida que van haciendo más trabajo, el nivel se va incrementando. Esta insignia de nivel tiene ciertas peculiaridades. De entrada, verás que en cada nivel el aspecto de la insignia cambia: a cada nuevo nivel, la insignia se hace más espectacular. ¡Pero cuidado! ¡Cuando llegues al nivel 10, el aspecto de la insignia cambiará de nuevo y se reiniciará! También verás que los números avanzan de una manera un poco extraña. ¡Esto se debe a que los niveles están en binario! ¿Cómo? ¿Qué no sabes qué es esto del binario? ¡Pues tendrás que completar la aventura «Marineros del Mar Binario» para aprender más!
— Bolsa de puntos -> Cada vez que superes un reto de la Plataforma recibirás una recompensa en forma de puntos. Estos puntos se irán acumulando y tienen mucha relación con tu nivel. Ahora bien, estos puntos tienen otra utilidad: son una moneda que puedes canjear por objetos o aventuras. Hablaremos de todo esto más adelante…
— Relámpago-> Este relámpago sirve para indicar si estás en racha. La racha es una manera de saber que estás trabajando de forma continuada. Es decir, nos indica que has entrado en la Plataforma y has hecho un ejercicio cada día. Pero cuidado: si un día fallas y no puedes hacer ejercicios, ¡la racha se pierde! Quizás estás pensando, ¿y qué pasa si pierdo la racha? Debes saber que la racha no es sólo un número, sino que da una bonificación sobre el total de puntos que recibes como recompensa cuando finalizas un ejercicio. Aún mejor: cuanta más racha tengas, mayor será esta recompensa en puntos que recibas.
— Campana -> De vez en cuando verás que esta campana está «vibrando». ¡Eso es porque tienes una nueva notificación! La Plataforma o algún profesor te quieren decir algo… Compruébala de vez en cuando.
— Perfil -> Este último espacio está pensado para que sepas que te has conectado correctamente y que puedas hacer algunos cambios en la configuración de tu usuario (por ejemplo, en el idioma de la Plataforma).
MENÚ IZQUIERDO
Aquí puedes encontrar accesos a los diferentes apartados de la plataforma:
— Listado de aventuras -> En este espacio encontrarás todas aquellas aventuras que tienes disponibles para trabajar. Verás que de entrada tienes pocas, concretamente sólo una: OBJETIVO LA TIERRA, la primera de las historias principales. También podrás observar que, de momento, solo has completado un 0% del total (¡Por supuesto! ¡Si todavía no has empezado a trabajar!). La filosofía de las aventuras es la siguiente: cuando completes una aventura (es decir, cuando llegues al 100%) te aparecerá en este espacio la siguiente aventura. Esto es siempre así… con algunas excepciones. A veces, cuando llegues a ciertos puntos de algunas aventuras, esto desbloqueará nuevas historias. Estas historias son COMPLEMENTARIAS, por tanto, pueden servirte de alternativa si alguna vez te quedas bloqueado en la aventura principal. ¡Y aún más! A medida que tengas más puntos disponibles y tu nivel incremente, ¡también podrás comprar aventuras especiales!
Para empezar a trabajar tan sólo hay que pulsar encima de la aventura que quieras. El aspecto de la Plataforma cambiará y verás que ahora te aparece un camino con tu avatar encima. Este camino es la representación de los capítulos que deberás superar para completar la aventura. Tu personaje se encuentra sobre el capítulo que estás trabajando. Verás también que el resto de capítulos se encuentran etiquetados con estrellas: las estrellas doradas indican aquellos capítulos que has completado, y las estrellas azules aquellos capítulos que te falta por terminar. Justo debajo verás también que aparecen dos barras de progreso, donde podrás hacer el seguimiento de tu avance tanto en el capítulo que estás trabajando, como la aventura en la que estás.
— Aventura actual -> Se trata de un acceso rápido que te lleva a la última aventura en la que has hecho un ejercicio.
— Ficha de personaje -> Aquí podrás consultar toda la información referente a tu personaje. Concretamente: tu nivel, el número de puntos que tienes, el número de puntos que has gastado, tus atributos, etc.
— Tienda -> En este apartado verás los artículos que puedes comprar. Hay diferentes categorías de artículos: algunos de ellos son «del mundo real» (es decir, los compras y NOSOTROS te los enviamos), algunos son virtuales y mejoran los atributos de tu personaje y, algunos otros, son aventuras extra que puedes decidir comprar y hacer. También verás que hay una solapa para consultar tus compras anteriores.
— Rankings -> Tu puntuación no sólo sirve para indicar tu nivel, también te posiciona en el ranking de alumnos. Verás que hay varios rankings: 24 horas, semanal, mensual, total y online. ¡El objetivo es llegar a ser el primero en todos ellos!
— Juegos y actividades -> Aquí encontrarás algunas actividades extras para trabajar cuando estés cansado de hacer ejercicios. Lo mejor de estas actividades es que, además, ¡te darán puntos! Pero cuidado: hay un límite diario en el número de actividades de este tipo que puedes hacer cada día y otro límite semanal.
— Social -> En este apartado encontrarás los clanes de alumnos. Un clan es una agrupación de alumnos que suman sus esfuerzos (los ejercicios que hacen en casa) para conseguir recompensas. Actualmente no formas parte de ningún clan, pero puedes dirigirte a la parte inferior donde está el listado de clanes y pulsar el botón «Únete». Algunos clanes son públicos (siempre puedes unirte a ellos y abandonarlos) y hay otros de privados (donde hay un líder que debe aprobar tu adhesión). Una vez formes parte de un clan verás que aparece un cofre y un total de ejercicios: será necesario que entre todos los miembros del clan hagáis el total de ejercicios indicado para obtener la recompensa. Esta recompensa en forma de cofre se puede abrir los Sábados (el cofre semanal) y los Lunes (el cofre de fin de semana). Más adelante, cuando tengas nivel 4 y suficientes puntos, ¡incluso podrás crear tu propio clan!
— Salir -> Al pulsar esta opción, saldrás de la plataforma y cerrarás tu perfil.
BOTÓN DE AYUDA (?)
Cuando pulsas este botón, empiezas un hilo de comunicación con los profesores de Codelearn. Aquí puedes plantear CUALQUIER duda que tengas sobre ejercicios, la Plataforma o de lo que se te ocurra. Tan pronto como pueda, un profesor Codelearn responderá a tu pregunta y te enviará la respuesta, que aparecerá como una notificación. A partir de ahí, podrás continuar hablando con el profesor si lo crees conveniente.
¡Buf! Qué explicación más larga… Creo que ya tienes suficiente información para empezar a trabajar 🙂