Blog

¿Puede la IA sustituir a los humanos? ¿Es necesario aprender a programar en 2025?
En los últimos años hemos sido testigos de una evolución tecnológica tan rápida que resulta difícil seguirle el ritmo. Cada pocos meses aparece una nueva herramienta de inteligencia artificial capaz de generar textos, imágenes, líneas de código o incluso análisis complejos que, hasta hace muy poco tiempo, asociábamos únicamente a las capacidades humanas. Frente a este escenario, es comprensible que nos surjan muchas dudas, por ejemplo si la IA puede sustituirnos por completo, si eliminará todos los puestos de trabajo tradicionalmente ejercidos por personas o si realmente tiene sentido que las nuevas generaciones aprendan a programar si hoy en día la inteligencia artificial ya puede hacerlo por ellas.

Talleres tecnológicos de Navidad 2025
Empieza noviembre, entramos en la recta final del año y nosotros ya lo tenemos todo preparado para los campus tecnológicos de Navidad. Las inscripciones están abiertas y os recordamos que las plazas son limitadas, ¡así que no esperéis hasta el último día!

Ciberseguridad en la infancia: educar en la era de TikTok y Roblox
Las pantallas se han convertido en parte del paisaje cotidiano de cualquier familia. TikTok, Roblox, o YouTube son nombres familiares incluso para los más pequeños del hogar, que los utilizan para jugar, aprender o comunicarse. Pero mientras la tecnología les ofrece un sinfín de oportunidades, también abre la puerta a riesgos que hace apenas unos años eran impensables. La ciberseguridad en la infancia es, hoy más que nunca, un tema que necesita atención, diálogo y educación.

Concurso de Halloween 2025
Un año más, la llegada del otoño significa que vuelve el Concurso de Halloween de Codelearn. Nuestra plataforma online se llenará de arañas, monstruos y criaturas tenebrosas que, por una vez, harán que aprender a programar pueda dar un poco de miedo. Del 20 al 28 de octubre, todos los alumnos encontrarán abierta una sección especial de Halloween en la plataforma, donde podrán demostrar su creatividad y asustarnos con sus creaciones relacionadas con esta temática.

Aprender a programar con videojuegos: el poder educativo de Minecraft y Roblox
En un mundo donde los niños crecen rodeados de pantallas, los videojuegos ya no son solo un pasatiempo: son una nueva forma de aprender. Y entre todos ellos, Minecraft y Roblox se han convertido en auténticos laboratorios digitales donde los más jóvenes desarrollan creatividad, lógica y pensamiento computacional sin apenas darse cuenta.