Seleccionar página

El verano es el momento ideal para compartir momentos especiales en familia y con nuestros amigos, y una manera fantástica de hacerlo es jugando a juegos de mesa. Los juegos de mesa son un buen gimnasio para la mente, ya que fomentan habilidades clave como el razonamiento lógico, la creatividad y la colaboración. Aprovechando la llegada del verano, en el artículo de esta semana os recomendamos 10 juegos de mesa que os harán disfrutar durante las vacaciones y os aportarán muchos beneficios.

1. Código Secreto

Un clásico de la comunicación y el pensamiento lateral, Código Secreto es un juego de espías donde dos equipos compiten por encontrar las palabras clave que sus compañeros deben adivinar. Este juego potencia mucho el razonamiento deductivo, la capacidad de síntesis y la creatividad lingüística, ya que hay que dar pistas inteligentes y relacionadas. Además, trabaja la atención y la colaboración en equipo, habilidades fundamentales en cualquier ámbito, también en la programación.

2. Sushi Go!

Con un sistema rápido de selección de cartas, Sushi Go! obliga a los jugadores a planificar cada movimiento y anticipar las jugadas de los adversarios para optimizar puntos. Este juego desarrolla la capacidad de toma de decisiones tácticas y la gestión de recursos limitados, al tiempo que fomenta la memoria y la atención al detalle. Es ideal para aprender a pensar en consecuencias a corto plazo y estrategia, habilidades clave para el pensamiento computacional.

3. Set

Set es un reto estimulante para la percepción visual y la identificación de patrones. Los jugadores deben buscar conjuntos de tres cartas en los que sus características (forma, color, número y sombreado) sean todas iguales o todas diferentes. Este juego potencia la concentración, la rapidez mental y la flexibilidad cognitiva, trabajando habilidades como la clasificación y la lógica, fundamentales para la programación y el pensamiento estructurado.

4. Mal Trago

Con un toque de humor y mucha interacción, Mal Trago es un juego que estimula la creatividad y la resolución de problemas. Los jugadores deben aceptar las condiciones de las cartas y elegir qué harán en función de éstas, de manera que el juego potencia la tolerancia al error y la flexibilidad mental. También favorece la comunicación y la empatía, ya que la dinámica del juego crea momentos de complicidad y buen humor, aspectos importantes para trabajar en equipo y pensar de forma creativa.

5. That’s Not a Hat

Este juego de memoria y rapidez pone a prueba la atención a los detalles y la velocidad de procesamiento de información. Los jugadores deben identificar diferentes objetos en medio de una conversación caótica, lo que favorece la concentración selectiva y la capacidad de adaptación a situaciones cambiantes. También ayuda a entrenar la memoria de trabajo y la agilidad mental, aptitudes muy valoradas en la programación y la resolución de problemas.

6. Phase 10

Phase 10 es un juego donde la combinación de suerte y estrategia hace que cada partida sea una oportunidad para planificar y organizar objetivos a largo plazo. Los jugadores deben completar fases específicas con cartas que cumplan determinados criterios, lo que desarrolla la capacidad de análisis, el orden y el control de procesos. Este juego fomenta la paciencia, la gestión de riesgos y la toma de decisiones en un entorno variable.

7. Carcassonne

Carcassonne es un juego de construcción de territorios y colocación de fichas que promueve el pensamiento espacial y la planificación estratégica. Los jugadores deben colocar sus meeples para controlar caminos, ciudades y campos, tomando decisiones inteligentes que influirán en la puntuación final. Esto favorece la capacidad de anticipación, la resolución de problemas y la gestión de objetivos a corto y largo plazo.

8. Ligretto

Ligretto es un juego frenético de velocidad y observación donde los jugadores compiten por colocar cartas en orden numérico tan rápido como puedan. Este ritmo acelerado potencia la rapidez mental, la concentración y la coordinación visual-motriz. También desarrolla la capacidad de reaccionar bajo presión y el control emocional, aspectos esenciales para gestionar situaciones complejas y pensar rápidamente.

9. Qwirkle

Qwirkle es un juego de mesa donde hay que crear filas y columnas con piezas que combinan diferentes formas y colores, fomentando la identificación de patrones y la planificación estratégica. Este juego trabaja la lógica, la capacidad de anticipación y la resolución de problemas, ya que hay que optimizar los puntos en función de las piezas disponibles. Además, desarrolla la percepción visual y el pensamiento crítico, habilidades imprescindibles en la programación y el pensamiento computacional.

10. Dobble

Dobble es un clásico que trabaja la velocidad mental y la agilidad visual. Los jugadores deben encontrar símbolos coincidentes entre cartas lo más rápido posible, ejercitando la concentración, la rapidez de procesamiento y la atención selectiva. Este juego es perfecto para entrenar la capacidad de reaccionar ante estímulos visuales en un entorno de presión, cualidades muy útiles en cualquier disciplina que requiera agilidad mental.

Beneficios de los juegos de mesa

Los juegos de mesa son mucho más que una forma divertida de pasar el tiempo; son herramientas poderosas para desarrollar el pensamiento computacional y otras habilidades cognitivas:

  • Mejoran la resolución de problemas: muchos juegos plantean retos que hay que solucionar mediante el análisis y la creatividad.
  • Fomentan la colaboración y la comunicación: jugar en familia ayuda a trabajar la empatía y la capacidad de trabajo en equipo.
  • Estimulan la concentración y la memoria: juegos como That’s Not a Hat o Dobble son perfectos para ejercitar la atención.
  • Desarrollan el razonamiento lógico y la planificación: estrategias, anticipación y pensamiento estructurado son claves en juegos como Carcassonne, Qwirkle o Phase 10.
  • Potencian la creatividad y la imaginación: Mal Trago invita a pensar de manera original y expresar ideas.

Aprovecha el verano para disfrutar de estos juegos en familia o con tus amigos y transforma cada partida en un divertido entrenamiento para la mente. Recuerda también que tenemos en marcha nuestro Strategy Summer y este verano habrá disponibles diferentes juegos en nuestra plataforma online que podrás disfrutar de manera individual o con tus compañeros de Codelearn.