Del 24 al 28 de marzo, los centros Codelearn celebran una nueva semana temática, que estará dedicada a dos juegos de estrategia de cartas coleccionables: Magic y Pokémon TCG. A lo largo de la semana, los alumnos tendrán la oportunidad de aprender a jugar al menos a uno de los dos juegos y podrán disfrutar de los múltiples beneficios que aportan al desarrollo cognitivo y social.
Magic: The Gathering
Magic es un juego de estrategia en el que los jugadores construyen mazos con cartas que representan criaturas, hechizos y habilidades, con el objetivo de reducir los puntos de vida del oponente a cero. Publicado por primera vez en 1993 por la empresa Wizards of the Coast, este juego fue creado por Richard Garfield bajo la idea de desarrollar un juego de cartas coleccionables que incorporara elementos de estrategia, interacción social y creatividad. Su lanzamiento supuso una nueva forma de jugar a las cartas, ya que añadía una dimensión estratégica y una variedad de jugabilidad que no se habían visto nunca antes.
Este juego utiliza el concepto del Multiverso, una red interconectada de planos de existencia que se extiende hasta el infinito a través del Cosmos. Cada plano es un mundo separado con su propia historia, geografía, población y leyes naturales, y estos planos varían enormemente según sus características, desde mundos de fantasía clásica hasta realidades distópicas y futuristas. Dentro del universo de Magic, los Planeswalkers son magos ascendidos que tienen la capacidad de manipular el maná para lanzar hechizos y viajar entre planos; son personajes centrales en la historia y, a menudo, protagonistas de las tramas. Por otro lado, el Multiverso de Magic está dominado por cinco colores, cada uno de los cuales representa un aspecto de la magia y la personalidad: blanco (orden y protección), azul (conocimiento y control), negro (ambición y poder), rojo (emoción y caos) y verde (naturaleza y crecimiento).
El objetivo principal de Magic es reducir los puntos de vida del oponente hasta cero. Cada jugador comienza con 20 puntos de vida, y la partida termina cuando un jugador se queda sin puntos de vida. Para jugar, cada jugador debe disponer de un mazo de un máximo de 60 cartas, que pueden ser criaturas, hechizos, artefactos, tierras y otros tipos de cartas con habilidades diversas que se pueden activar en diferentes momentos del juego. En cuanto al turno del juego, está dividido en diferentes fases (fase de mantenimiento, fase de robar, fase principal, fase de ataque y fase final), durante las cuales los jugadores realizan distintas acciones para acumular fuerzas y debilitar a los oponentes.
Magic aporta muchos beneficios, desde el desarrollo de habilidades matemáticas, ya que los jugadores deben calcular probabilidades, trabajar con números y realizar operaciones matemáticas mientras juegan, hasta el desarrollo de habilidades críticas y de toma de decisiones, ya que se trata de un juego en el que hay que evaluar constantemente las situaciones, anticipar las jugadas de los oponentes y ajustar la estrategia. Al mismo tiempo, fomenta la creatividad y el pensamiento creativo, puesto que cada jugador debe construir su mazo experimentando con diferentes combinaciones de cartas y estrategias, y promueve la socialización y las habilidades sociales a través de la interacción entre los jugadores, que juegan con sus amigos o participan en eventos locales, desarrollando así habilidades como el trabajo en equipo y la comunicación.
Pokémon TCG
Pokémon TCG es un juego de cartas coleccionables competitivo para dos jugadores basado en la saga de videojuegos Pokémon. Creado por la empresa japonesa Media Factory, bajo la licencia de Nintendo, Creatures y Game Freak (los creadores de la franquicia), el juego fue lanzado por primera vez en Japón en 1996 con la idea de expandir el universo de Pokémon más allá de los videojuegos y ofrecer a los fans la posibilidad de interactuar con sus Pokémon favoritos de una manera diferente, promoviendo tanto la colección de cartas como la competición entre jugadores.
El juego ha ido evolucionando a lo largo de todos estos años y la principal diferencia entre las primeras ediciones y las ediciones actuales radica en la complejidad de los ataques y habilidades, que ahora son más variados y poderosos. Además, los puntos de salud de los Pokémon han aumentado significativamente, y las ediciones modernas también introducen nuevos tipos de cartas. Finalmente, las reglas del juego han evolucionado para equilibrarlo e introducir nuevas mecánicas, como las cartas de apoyo y de estadio.
Pokémon TCG se juega entre dos jugadores que tienen un mazo de 60 cartas cada uno. Actualmente, encontramos diferentes tipos de cartas, como las cartas de Pokémon básicas, cartas de Pokémon evolucionados, cartas de energía, cartas de entrenador, cartas de estadio, cartas de herramienta y cartas de apoyo. El objetivo del juego es derrotar a los Pokémon del oponente y ganar seis cartas premio; para lograrlo, cada jugador comienza con siete cartas en la mano y coloca un Pokémon activo en el campo de batalla, con hasta cinco Pokémon en el banquillo. Los jugadores alternan turnos, durante los cuales pueden jugar cartas de Pokémon, energía (para activar los ataques), entrenadores y habilidades. En cada turno, un jugador puede atacar con su Pokémon activo, debilitando a los Pokémon rivales. Cuando uno de los Pokémon del oponente es derrotado, el jugador gana una carta premio. Finalmente, el primer jugador que consigue todas sus cartas premio, generalmente seis, gana la partida.
Si quieres aprender a jugar a Pokémon TCG, puedes hacerlo a través de su aplicación. La aplicación incluye varios tutoriales y, además, permite crear y gestionar tus propios mazos, así como jugar con jugadores de todo el mundo. Puedes encontrar las aplicaciones disponibles para diferentes dispositivos en este enlace.