Blog

¿Qué es Raspberry Pi y para qué sirve?
Una Raspberry Pi es un pequeño ordenador que tiene un tamaño similar a una placa de Arduino y que también se utiliza a menudo en el mundo maker para construir proyectos de electrónica. Sin embargo, son dos herramientas que nos pueden parecer similares visualmente pero que no son lo mismo: la Raspberry Pi es una herramienta mucho más potente que Arduino que sirve para hacer proyectos más complejos y de diferentes tipos, ya que es un microordenador y, como todos los ordenadores, requiere de un sistema operativo para funcionar.

¿Por qué todo el mundo debería aprender a programar?
La tecnología está cada vez más presente en nuestra vida y actualmente vivimos en un mundo que funciona gracias al software: los electrodomésticos que tenemos en casa, los ordenadores y las máquinas que utilizamos en el trabajo, los dispositivos que utilizamos en el supermercado para indicar qué hemos comprado y pagar con nuestra tarjeta, las puertas de entrada del transporte público, el móvil que llevamos siempre en el bolsillo… Nadie puede evitar tener contacto directo con la tecnología y, sin embargo, muy pocas personas entienden el funcionamiento de todos estos dispositivos y tienen la capacidad de comunicarse con la tecnología.

Concurso de Navidad 2022
Si sois alumnos de Codelearn, el Concurso de Navidad 2022 es una oportunidad para demostrar toda vuestra creatividad y todo aquello que habéis aprendido desde que aprendéis a programar en la plataforma. Tenéis tres maneras de participar: haciendo un dibujo con Logo, el primer lenguaje de programación que se aprende en Codelearn, creando un pequeño juego o una pequeña animación con Scratch y editando un vídeo navideño que dure como máximo un minuto.

Juegos y programación en la prueba presencial de la Codeathlon Autumn 2022
El pasado sábado 19 de noviembre organizamos la prueba presencial de la Codeathlon Autumn, la edición de otoño de nuestra liga de programación y robótica por equipos. En esta ocasión, más de 40 alumnos de Codelearn participaron en la actividad STEAM que tuvo lugar simultáneamente en tres sedes: Igualada (para todos los alumnos de los centros Codelearn de Cataluña), Codelearn Zaragoza y Codelearn Alcorcón. Como siempre, los organizadores de la competición sorprendieron a los participantes y esta vez la actividad estaba repartida en dos partes muy diferentes: por un lado, cada equipo tenía que superar tres pruebas físicas y, por otro lado, estos retos físicos eran la puerta de acceso a unos bloques de preguntas y retos mentales relacionados con el pensamientológico, las matemáticas y la programación.

¿Qué es la educación STEM y por qué es importante?
La nueva Ley de Educación, llamada LOMLOE, establece las STEM como una de les 7 competencias claves que deben trabajarse dentro del currículum de educación primaria y secundaria. El objetivo de incorporar las STEM en las escuelas desde las primeras etapas es principalmente proporcionar a los más pequeños unas herramientas y unos conocimientos prácticos que estén alineados con la sociedad actual y la realidad que les tocará vivir en un futuro, tanto a nivel personal como a nivel profesional.