Seleccionar página

Este mes ha abierto sus puertas el nuevo centro Codelearn Guinardó, la quinta academia de Codelearn en la ciudad de Barcelona. La escuela de programación, robótica y pensamiento computacional continúa creciendo con el objetivo de acercar estas disciplinas a los jóvenes, ayudándoles así a prepararse para el futuro y aprender las habilidades del siglo XXI de una manera única y divertida.

El método Codelearn está especialmente diseñado para niños a partir de 7 años y sigue un plan de estudios pensado a largo plazo, de manera que el alumnado puede seguir en los centros hasta los 18 años, aunque también hay alumnos más mayores que siguen aprendiendo a programar a través del plan para universitarios y la modalidad online. La herramienta de trabajo de Codelearn es una plataforma online propia en la que se utilizan técnicas de gamificación para mantener la motivación de los más jóvenes y adaptar el aprendizaje de la programación a sus intereses y necesidades. Dentro de esta plataforma, los contenidos se estructuran en unas aventuras que siguen el hilo de la historia que viven los personajes de Codelearn. Además, cada vez que el alumno consigue superar un ejercicio, obtiene una recompensa en forma de puntos que puede intercambiar en la tienda de la plataforma por avatares y mejoras para su personaje, aventuras complementarias y otros premios físicos y digitales.

Gracias a esta plataforma, Codelearn es una actividad extraescolar semipresencial: el alumnado asiste al centro una hora a la semana, pero el resto de días tiene acceso a la plataforma desde casa y puede continuar haciendo ejercicios a su ritmo, siempre con la ayuda de un tutor / mentor con quien puede contactar cada vez que necesite resolver dudas. Este profesor es la persona que acompaña al alumno en todo momento a lo largo de su proceso de aprendizaje, ya que aunque en Codelearn cada alumno aprende de manera autónoma, sigue el ritmo que desea y no depende de un grupo-clase, siempre está acompañado.

Codelearn Guinardó tiene la matrícula abierta durante todo el año, de manera que se puede comenzar la actividad extraescolar en cualquier momento. Las familias interesadas ya podéis acercaros al centro para informaros sobre la actividad y hacer una clase de prueba sin compromiso, y si sois de los primeros inscritos podréis disfrutar para siempre de las ventajas de ser alumnos pioneros. Además, el centro organizará también campus tecnológicos durante las vacaciones de verano, Navidad y Semana Santa, y los primeros campus que se celebrarán ya tienen las inscripciones abiertas, ya que tendrán lugar a partir de junio. Los campus tecnológicos son cursos de unas 20 horas que sirven como introducción a una temática, por ejemplo la programación de videojuegos, la robótica y la electrónica, la programación mediante juegos como Minecraft o Roblox, la edición de vídeo, la inteligencia artificial, el modelado 3D, etc.

Finalmente, el centro puede ofrecer su actividad en las escuelas e institutos de la zona, así que si formas parte de una AMPA / AFA o trabajas en un centro educativo y te gustaría ofrecer una actividad extraescolar tecnológica o incluir la programación y el pensamiento computacional en las aulas, contacta con Codelearn Guinardó y te informarán sobre el método, el plan de estudios y las opciones disponibles para trabajar conjuntamente tanto dentro del programa de extraescolares como en horario lectivo.