Blog

Campus Tecnológicos de Navidad 2022
Llega el frío y es el momento de empezar a pensar de nuevo en los Campus Tecnológicos de Codelearn, que un año más volverán a ser los protagonistas de las vacaciones de Navidad en nuestros centros. Cursos de Minecraft, cursos de Roblox, cursos de robótica educativa, cursos de programación de videojuegos y una larga lista de actividades. Si tienes entre 7 y 18 años, aprovecha estas Navidades para adentrarte en el mundo de la programación.

La necesidad de realizar cálculos: de las primeras calculadoras al nacimiento de la informática
Los orígenes de la informática los podemos encontrar en una necesidad muy recurrente que las personas tenían en diferentes contextos: la necesidad de realizar cálculos de la manera más precisa posible. Los cálculos están presentes en nuestra vida diaria y son necesarios para muchas cosas: el funcionamiento del comercio, la contabilidad de las empresas privadas, la captación de impuestos por parte del Estado, las estadísticas en el campo de la investigación, la elaboración de planos de edificios y ciudades, etc. El mundo no funcionaría del mismo modo sin las matemáticas y los humanos siempre hemos buscado nuevas maneras de optimizar los procesos de cálculo para dar respuesta a esta necesidad.

Concurso de Halloween 2022
Ha llegado la estación de las castañas y los moniatos, pero también de las calabazas… y de los fantasmas. Como cada año, la llegada del otoño significa que en Codelearn volvemos a organizar nuestro Concurso de Halloween y la plataforma online se convertirá en un lugar terrorífico donde los personajes y las historias de miedo serán los protagonistas durante unos días. Del 21 al 28 de octubre los alumnos podrán acceder a una sección especial de la plataforma en la que nos podrán demostrar toda su creatividad y, tal vez, consigan incluso asustarnos.

Linux, un sistema operativo de código abierto
Microsoft Windows, macOS y Linux son los tres sistemas operativos más populares que existen, pero la principal diferencia entre los dos primeros y el último es que los dos primeros son propiedad de dos grandes empresas y siempre tenemos que comprar una licencia para poder instalarlos, mientras que en el caso de Linux la mayoría de distribuciones no requieren la compra de ninguna licencia porque el código de Linux puede ser utilizado, copiado, modificado y distribuido libremente para cualquier uso, siempre que se haga bajo la licencia GNU GPL (Licencia Pública General de GNU).

10 recomendaciones de software libre
El software libre es aquel que garantiza al usuario cuatro libertades esenciales, según la definición del término publicada por la Free Software Foundation y escrita por Richard Stallman, uno de sus fundadores: la ejecución del programa para el propósito que quiera el usuario, el estudio de este programa para adaptarlo a las necesidades propias, su distribución y, por último, su mejora continua y posterior distribución para que toda la comunidad se pueda beneficiar del mismo. En el blog de Codelearn os queremos hacer 10 recomendaciones de software libre que os servirán para poder llevar a cabo diferentes tareas.