Seleccionar página

Blog

Día de la Internet Segura 2022

Día de la Internet Segura 2022

El segundo martes del mes de febrero es el Día de la Internet Segura, un evento celebrado a escala mundial y creado para reivindicar la importancia de una red segura para todos, especialmente para los más jóvenes, y la necesidad de utilizarla de manera responsable. Bajo el lema “Juntos por una Internet mejor”, la celebración de este día es un llamamiento a toda la población para sensibilizar a todo el mundo (sobre todo a los niños y adolescentes) sobre aspectos tan importantes como la privacidad digital, el respeto en las redes, el uso crítico de la tecnología y de Internet, entre otros aspectos relacionados con la seguridad.

Smart Contracts: la revolución de los intermediarios programables

Smart Contracts: la revolución de los intermediarios programables

Un Smart Contract (o contrato inteligente) es un acuerdo entre partes que contiene una serie de instrucciones en forma de código y que se ejecuta en la blockchain (cadena de bloques), de manera que se almacena en una base de datos pública y no se puede modificar. Las transacciones que se producen en un contrato inteligente son procesadas por la cadena de bloques, lo que significa que se pueden enviar automáticamente sin ningún intermediario. Las transacciones solo se producen cuando se cumplen las condiciones del acuerdo preestablecido: no hay ningún tercero, de manera que no hay problemas de confianza.

Semana temática de la supercomputación

Semana temática de la supercomputación

Esta semana en nuestros centros celebramos la primera semana temática de este curso, que estará dedicada a la supercomputación. Los supercomputadores son ordenadores que tienen unas capacidades de cálculo y de procesamiento muy superiores a las de un ordenador común como los que tenemos en casa. Se pueden utilizar para realizar muchas tareas de cálculo en ámbitos muy diferentes, como los pronósticos de meteorología, la química computacional, la mecánica cuántica, simulaciones físicas, entre otras.

¿Qué son los lenguajes de programación y cómo los podemos clasificar?

¿Qué son los lenguajes de programación y cómo los podemos clasificar?

Los lenguajes de programación son sistemas estructurados de comunicación que permiten dar instrucciones específicas a máquinas y ordenadores para que puedan llevar a cabo las acciones que sean necesarias para conseguir unos objetivos determinados. Mediante los lenguajes de programación, los programadores pueden comunicarse con las máquinas utilizando su idioma (la programación), con el que pueden escribir instrucciones o secuencias de órdenes o pasos en forma de algoritmos e indicar a los sistemas informáticos qué quieren que hagan.

Archivo