Seleccionar página

Blog

El uso de robots en nuestra vida diaria

El uso de robots en nuestra vida diaria

La palabra “robot” se utilizó por primera vez hace 100 años, en una obra teatral de ciencia-ficción estrenada en Praga en 1921. Un siglo después, hace ya tiempo que la robótica ha dejado de ser un una idea de futuro para formar parte de nuestro presente. De los domésticos a los industriales, el uso de los robots en nuestra vida diaria facilita cada día más nuestras tareas, tanto en casa como en el trabajo.

Abiertas las inscripciones de la Codeathlon Summer Edition 2021

¿Estáis preparados? ¡Ya está aquí! Llega una nueva edición de la mejor liga de programación, y lo hace con algunos cambios. La Codeathlon Summer Edition 2021 empezará el próximo lunes 17 de mayo y terminará el 17 de septiembre. Desde este fin de semana ya podéis empezar a inscribir a vuestros clanes en la plataforma online: recordad que es necesario que como mínimo 3 miembros del clan acepten participar en la liga y que solo los alumnos que hayan llegado al nivel 2 podrán acceder a los retos.

Habilidades y competencias para la 4a Revolución Industrial

Habilidades y competencias para la 4a Revolución Industrial

Según un estudio del Foro Económico Mundial, en 2025 la robotización ya estará tan presente en los puestos de trabajo como los humanos. Concretamente, el 47% del trabajo global estará automatizado, en comparación con el 33% que se estimaba que lo estaba a finales de 2020, por lo que está prevista la destrucción de muchos puestos de trabajo que conocemos hoy en día, pero también la creación de muchos otros que hasta ahora no existían. Para afrontar este proceso de transformación y adaptarse al mercado laboral, será necesario adquirir nuevas habilidades y competencias clave que marcarán una gran diferencia entre aquellas personas que las adquieran y aquellas que no.

Mecanografía: velocidad y precisión a la hora de programar

Mecanografía: velocidad y precisión a la hora de programar

La mecanografía es la habilidad de escribir sin mirar el teclado del ordenador y utilizando las dos manos. Debemos tener en cuenta que actualmente los ordenadores disponen de procesadores de texto que incorporan diccionarios y que son capaces de detectar errores y corregirlos, de manera que es mucho más rápido introducir texto, pero con las máquinas de escribir este proceso era más lento y los errores no se podían borrar sin dejar rastro, por lo que la velocidad y la precisión que ganaba una persona que pudiera aprender a mecanografiar era muy importante.

¡Todo listo para el Karel Challenge 2021!

El 26 de abril empieza la quinta edición del Karel Challenge, la competición de programación que organiza anualmente Codelearn, una escuela de programación para niños y adolescentes con 25 centros en España y alumnos en todo el mundo gracias a su modalidad online. La evolución de la pandemia nos obliga a celebrar esta competición de nuevo en modalidad online, pero el año pasado ya pudimos comprobar que el cambio de formato no afectó al nivel de la competición y cada año podemos ver un nivel más alto en las partidas. ¿Aceptas el reto?

Archivo