Se acerca un nuevo curso escolar y también el momento de elegir las extraescolares del curso 2025-2026. Inglés, música, deportes, pintura, robótica… Cada vez hay más opciones disponibles y el tiempo es limitado para poder disfrutarlas todas. Por eso desde Codelearn os proponemos una actividad cuyo principal objetivo es trabajar la mente para ayudar a los más jóvenes a desarrollar habilidades transversales, como el pensamiento computacional, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la creatividad, el razonamiento lógico, la innovación y la comunicación, entre otras. Y lo hacemos principalmente a través del aprendizaje de la programación, pero también trabajando varias áreas de manera complementaria, como las matemáticas, el inglés o la ciencia.
Codelearn es una escuela de programación y pensamiento computacional que ha desarrollado su propia plataforma educativa, un método único de aprendizaje y un plan de estudios enfocado en adquirir habilidades y competencias que perduren en el tiempo y preparen a los más jóvenes para afrontar cualquier tipo de reto. A diferencia de otras extraescolares de programación, donde los cursos específicos que se proponen están pensados para enseñar al alumnado a utilizar un único lenguaje de programación, un juego popular actualmente entre los niños o un programa que tarde o temprano quedará obsoleto, o las extraescolares de robótica, donde a menudo el aprendizaje se ve rápidamente limitado si no se adquieren también conocimientos de programación, el método Codelearn ofrece una propuesta integral en la que se trabajan las competencias necesarias para ser capaces de aprender cualquier nuevo lenguaje, programa o tecnologías que puedan aparecer en el futuro, así como las habilidades necesarias para pensar, razonar, analizar y encontrar soluciones a cualquier tipo de reto o problema, esté o no relacionado con la tecnología.
En un contexto donde predomina la inmediatez y la gratificación instantánea, Codelearn apuesta por un método de aprendizaje con una planificación a largo plazo, donde la constancia, el trabajo, el esfuerzo y la paciencia son claves, pero sin olvidarse de las motivaciones y las necesidades propias de las edades de nuestro alumnado. Para hacerlo, combinamos un plan de estudios que se puede seguir durante años y que incluye contenidos permanentemente actualizados con el uso de técnicas de gamificación que hacen que aprender a programar sea una actividad divertida y llena de retos para los jóvenes. La plataforma online de Codelearn presenta los contenidos en un formato que transforma el aprendizaje en una aventura dividida en capítulos y presentada en tiras cómicas, protagonizada por unos divertidos personajes y reforzada por un sistema de recompensas similar al que presentan algunos videojuegos.
Por otro lado, se trata de una extraescolar semipresencial que combina la presencialidad en el centro una o dos horas a la semana con la posibilidad de seguir trabajando en la plataforma online desde casa, de manera autónoma y con total flexibilidad horaria. En cualquiera de las dos situaciones, cada alumno avanza a su ritmo y puede contar siempre con la ayuda de los tutores de Codelearn, cuya función es realizar un acompañamiento personalizado para cada alumno, ayudándoles a resolver dudas y ampliándoles las explicaciones propuestas en la plataforma siempre que sea necesario, ya sea de manera presencial o a través de los mensajes de la plataforma si el alumno trabaja desde casa.
Todas estas características han hecho que desde el año 2013 Codelearn se haya convertido en un lugar donde miles de niños y adolescentes han encontrado su espacio preferido para aprender, experimentar, hacer nuevos amigos, crecer tanto a nivel personal como académico y prepararse para afrontar cualquier reto que puedan encontrar en su día a día. Si quieres unirte a la aventura de programar, contacta con tu centro más cercano descubre la extraescolar de tu vida.