Blog

El método Codelearn sigue creciendo con un nuevo centro en Granollers
La escuela de programación, robótica y pensamiento computacional sigue expandiendo su método y esta primavera abre las puertas de un nuevo centro en Granollers (Barcelona) para ofrecer su extraescolar de programación y robótica para niños y adolescentes de 7 a 18 años. Su principal objetivo es conseguir que los niños se diviertan mientras se preparan para el futuro y adquieren las competencias del siglo XXI. Con la apertura de Codelearn Granollers, la escuela ya cuenta con un total de 26 academias y una modalidad online que siguen alumnos de varios países.

Campus Tecnológicos de Semana Santa 2022
El invierno va llegando a su fin, se acercan las vacaciones de Semana Santa y es el momento de decidir cómo vamos a disfrutarlas. Un año más, en Codelearn unimos diversión y tecnología para proponeros una larga lista de Campus Tecnológicos para que podáis elegir entre diferentes temas: campus para aprender a programar videojuegos, cursos para explotar todas las posibilidades de juegos tan populares como Minecraft y Roblox, robótica educativa, diseño web, edición de vídeo, blockchain… ¡y muchas otras actividades STEAM!

Teclados gaming: cómo elegir la mejor opción para ti
Elegir el teclado que mejor se adapte a nuestras necesidades es importante para sentirnos cómodos con la actividad que queremos realizar, ya sea escribir apuntes, teletrabajar, programar o jugar. Existen diferentes tipos de teclados y cada uno de ellos puede ser más adecuado para una situación determinada: la persona que lo quiera para jugar, priorizará que el teclado le ayude a mejorar la precisión al pulsar las teclas, mientras que alguien que lo quiera para trabajar tal vez preferirá un teclado que sea más sencillo y que no haga nada de ruido. Por lo tanto, la primera pregunta que debemos hacernos antes de comprar un teclado nuevo es qué uso le vamos a dar.

Semana temática de las comunicaciones móviles
Un mes después de haber celebrado la semana temática de la supercomputación, ayer empezó la segunda semana especial del curso. Estos días nuestros centros trabajarán en una nueva temática concreta y en esta ocasión los alumnos podrán conocer más cosas sobre las comunicaciones móviles y su evolución desde sus orígenes hasta la actualidad.

Referentes femeninos históricos en las STEM
Hoy es 11 de febrero y, como cada año desde el 2016, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El acceso a las profesiones de los ámbitos científico y tecnológico es todavía muy desigual entre hombres y mujeres, un problema que empieza a notarse mucho antes de entrar en el mundo laboral, en el momento de elegir entre los diferentes itinerarios de estudio en los institutos y las universidades. La falta de referentes para las niñas y las adolescentes sigue existiendo, aunque en los últimos años se han empezado a visibilizar las historias de muchas mujeres que tuvieron un papel clave dentro del ámbito de las STEM. Hoy hablaremos de algunas de estas historias.