Blog

Teclados gaming: cómo elegir la mejor opción para ti
Elegir el teclado que mejor se adapte a nuestras necesidades es importante para sentirnos cómodos con la actividad que queremos realizar, ya sea escribir apuntes, teletrabajar, programar o jugar. Existen diferentes tipos de teclados y cada uno de ellos puede ser más adecuado para una situación determinada: la persona que lo quiera para jugar, priorizará que el teclado le ayude a mejorar la precisión al pulsar las teclas, mientras que alguien que lo quiera para trabajar tal vez preferirá un teclado que sea más sencillo y que no haga nada de ruido. Por lo tanto, la primera pregunta que debemos hacernos antes de comprar un teclado nuevo es qué uso le vamos a dar.

Semana temática de las comunicaciones móviles
Un mes después de haber celebrado la semana temática de la supercomputación, ayer empezó la segunda semana especial del curso. Estos días nuestros centros trabajarán en una nueva temática concreta y en esta ocasión los alumnos podrán conocer más cosas sobre las comunicaciones móviles y su evolución desde sus orígenes hasta la actualidad.

Referentes femeninos históricos en las STEM
Hoy es 11 de febrero y, como cada año desde el 2016, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El acceso a las profesiones de los ámbitos científico y tecnológico es todavía muy desigual entre hombres y mujeres, un problema que empieza a notarse mucho antes de entrar en el mundo laboral, en el momento de elegir entre los diferentes itinerarios de estudio en los institutos y las universidades. La falta de referentes para las niñas y las adolescentes sigue existiendo, aunque en los últimos años se han empezado a visibilizar las historias de muchas mujeres que tuvieron un papel clave dentro del ámbito de las STEM. Hoy hablaremos de algunas de estas historias.

Día de la Internet Segura 2022
El segundo martes del mes de febrero es el Día de la Internet Segura, un evento celebrado a escala mundial y creado para reivindicar la importancia de una red segura para todos, especialmente para los más jóvenes, y la necesidad de utilizarla de manera responsable. Bajo el lema “Juntos por una Internet mejor”, la celebración de este día es un llamamiento a toda la población para sensibilizar a todo el mundo (sobre todo a los niños y adolescentes) sobre aspectos tan importantes como la privacidad digital, el respeto en las redes, el uso crítico de la tecnología y de Internet, entre otros aspectos relacionados con la seguridad.

Smart Contracts: la revolución de los intermediarios programables
Un Smart Contract (o contrato inteligente) es un acuerdo entre partes que contiene una serie de instrucciones en forma de código y que se ejecuta en la blockchain (cadena de bloques), de manera que se almacena en una base de datos pública y no se puede modificar. Las transacciones que se producen en un contrato inteligente son procesadas por la cadena de bloques, lo que significa que se pueden enviar automáticamente sin ningún intermediario. Las transacciones solo se producen cuando se cumplen las condiciones del acuerdo preestablecido: no hay ningún tercero, de manera que no hay problemas de confianza.