Blog

PISA 2021 evaluará el pensamiento computacional de los alumnos
PISA 2021 tendrá como materia principal de evaluación la competencia matemática e incluirá por primera vez preguntas que pondrán a prueba el pensamiento computacional de los alumnos. PISA es un programa impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que cada tres años evalúa a los alumnos que terminan la educación obligatoria en los países participantes con el objetivo de conocer y evaluar la eficacia de los sistemas educativos de estos países a la hora de preparar a sus alumnos para afrontar su futuro.

Pol Llinas se proclama campeón del Karel Challenge 2020
Este sábado se celebró la final de Karel Challenge, que este año se ha tenido que hacer online debido al COVID19. Se trata de un e-Sport creado por Codelearn que combina velocidad, estrategia y corrección a la hora de programar. Los jugadores tienen que controlar un robot virtual, Karel, en diferentes escenarios donde deben superar obstáculos, coger objetos y llegar a la salida antes que los rivales. Después de una primera ronda de clasificación y las diferentes semifinales por centros, que tuvieron lugar hace dos semanas, el sábado se celebró la final de esta competición de programación.
Abiertas las inscripciones de la tercera edición de la Codeathlon
El próximo 1 de junio empieza la Codeathlon 2020 Summer Edition, que tendrá lugar hasta el día 27 de septiembre, y a partir del 20 de mayo podéis empezar a hacer la inscripción de vuestro clan. Como novedades destacadas de esta tercera edición de la Codeathlon, no habrá jornadas presenciales (serán todas online) y los clanes jugarán dos rondas cada semana: una de lunes a viernes y una a lo largo del fin de semana. Además, se permitirán fichajes y cambios a lo largo de toda la competición.

Las recomendaciones de Codelearn: Ready Player One, de Ernest Cline
Nos situamos en el año 2044. La Tierra está superpoblada y sufre una grave crisis económica y de combustibles fósiles, lo cual ha provocado un malestar social generalizado. Para escapar de esta dura realidad, la gente de ha refugiado en Oasis, un simulador de realidad virtual que empezó como un simple juego pero que ha ido evolucionado hasta convertirse en un mundo virtual completo. De hecho, es tan completo que la población humana pasa la mayor parte de su vida en este simulador mediante gafas virtuales y vestidos sinápticos para controlar sus representaciones virtuales (los avatares), y ya casi han abandonado el mundo real y sus problemas.

Los bootcamps de programación y Codelearn, dos métodos para aprender a programar
Los bootcamps de programación son cursos intensivos que duran unas cuantas semanas y preparan a sus estudiantes para dar el salto al mundo laboral dentro del ámbito de la programación a partir de la adquisición de unos conocimientos específicos. Cada bootcamp tiene una duración diferente (los hay de dos meses, pero también de medio año), algunos se pueden hacer a tiempo parcial y otros a tiempo completo, los hay que están pensados para aprender a programar desde cero y otros exigen tener cierto nivel de conocimientos para acceder al curso. Así pues, cada uno de los bootcamps de programación que existen está dedicado a una temática en concreto y requiere un tiempo de dedicación diferente, pero todos se caracterizan por ser cursos que presentan un temario muy concentrado.